INFORMACIÓN GENERAL

Las presentes condiciones de uso (las «Condiciones de Uso») regulan el acceso y la utilización del sitio web alojado bajo el nombre de dominio <a href="https://www.yogaembarazadas.com/">www.www.yogaembarazadas.com</a>, y de las varias aplicaciones móviles, en adelante “Yoga Embarazadas”, así como los contenidos y servicios que "Yoga Embarazadas" pone a disposición de sus usuarios (los «Usuarios»).


Asimismo, las presentes Condiciones de Uso establecen junto con la Política de Privacidad y Política de Cookies, relativas a la gestión de datos de carácter personal de los Usuarios, los términos y condiciones por los que se rige el "Yoga Embarazadas" (los «Términos y Condiciones»).

En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, se exponen los siguientes datos identificativos del titular del "Yoga Embarazadas"


LUCIA LIENCRES es una profesional autónoma cuya denominación social y marca comercial es LUCIA LIENCRES. Su domicilio se encuentra en C/19D 14 Guadalmina Alta 29670 San Pedro de Alcantara Marbella Málaga con NIF 53620189J. El correo electrónico de contacto es soporte@yogaembarazadas.com 



DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

"Yoga Embarazadas" recomienda enfáticamente que consultes con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente durante el embarazo, una etapa que implica importantes cambios físicos y emocionales. Es tu responsabilidad confirmar que las recomendaciones, movimientos y ejercicios sean seguros y apropiados para tu estado de salud y tu etapa de embarazo (primer, segundo o tercer trimestre o post parto). Debes seguir todas las instrucciones de seguridad de tu médico y realizar las adaptaciones necesarias para proteger tu bienestar y el de tu bebé.


El yoga prenatal puede ofrecer múltiples beneficios, como aliviar molestias físicas, mejorar la conexión mente-cuerpo y promover el bienestar emocional. Sin embargo, como con cualquier actividad física, existe el riesgo de malestar, lesiones o complicaciones si no se practica con cuidado o si no es adecuado para tus circunstancias individuales. Si eliges participar en este programa de yoga para embarazadas, lo haces bajo tu propia responsabilidad, participas de manera voluntaria y aceptas que asumes todos los riesgos asociados, incluyendo cualquier posible malestar o lesión. "Yoga Embarazadas" y "Lucia Liencres" no asumen ninguna responsabilidad por lesiones, daños o complicaciones que puedan derivarse de tu participación en este programa de ejercicios.


Es fundamental escuchar a tu cuerpo en todo momento. Si experimentas síntomas como dolor, mareos, dificultad para respirar, sangrado, contracciones prematuras o cualquier otro signo de malestar, detén la práctica inmediatamente y busca orientación médica. Entiende que no todos los ejercicios son adecuados para todas las personas durante el embarazo. Debes evitar movimientos que generen presión en el abdomen, torsiones profundas, flexiones abdominales intensas, saltos o posturas que impliquen estar boca abajo, a menos que un profesional de la salud o un instructor de yoga prenatal certificado te indique lo contrario.


El propósito de este programa es proporcionarte herramientas para tu bienestar, pero tu seguridad y la de tu bebé son siempre lo más importante y son sólo tuyas. Por ello, te animamos a adaptar cualquier ejercicio según tus necesidades y consultar con tu médico. Al participar en este programa, aceptas liberar a "Yoga Embarazadas" y "Lucia Liencres" de toda responsabilidad relacionada con cualquier lesión, complicación o daño que pueda ocurrir como resultado de tu participación.


ACEPTACIÓN

El acceso a "Yoga Embarazadas" o su uso por el Usuario implica necesariamente, y sin reservas, el conocimiento y aceptación de las presentes Términos y Condiciones, por tanto, se recomienda que el Usuario las lea detenidamente en caso de uso de los servicios ofrecidos por "Yoga Embarazadas"

Aceptas activamente que has leído y comprendido los Términos Condiciones del "Yoga Embarazadas" al aceptarlos.

A continuación, se analizarán los distintos artículos de la Ley 34/2002 o LSSI:

Condicionantes sobre la comunicación a enviar:

Según el artículo 20 de la Ley 34/2002 o LSSI, las comunicaciones a enviar deben de incluir ciertas informaciones y cumplir los requisitos expuestos a continuación:

Las comunicaciones comerciales realizadas por vía electrónica deberán ser claramente identificables como tales y deberán indicar la persona física o jurídica en nombre de la cual se realizan.

En los supuestos de ofertas promocionales, como las que incluyan descuentos, premios y regalos, y de concursos o juegos promocionales, previa la correspondiente autorización, se deberá asegurar, además del cumplimiento de los requisitos establecidos en el apartado anterior y en las normas de ordenación del comercio, que queden claramente identificados como tales y que las condiciones de acceso y, en su caso, de participación sean fácilmente accesibles y se expresen de forma clara e inequívoca.

Cuando está prohibido el realizar el envío de comunicaciones a través del correo electrónico.

Según el artículo 21 de la Ley 34/2002 o LSSI, queda prohibido el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.

En caso de que los destinatarios hayan mantenido relaciones comerciales con el emisor, el envío de comunicaciones a través del correo electrónico sí está autorizado, siempre que estos se refieran a productos o servicios ofrecidos por el emisor y que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación.

Es por ello que podrá realizar envíos de comunicación a través del correo electrónico a sus clientes, tanto a los actuales como a los que tuvieron relaciones comerciales con usted en el pasado, siempre y cuando respete los condicionantes sobre las piezas o comunicaciones a enviar y los derechos de los destinatarios que se explican en el apartado cuarto de este documento.

&nbsp;


Derechos de los destinatarios.

Según el artículo 22 de la Ley 34/2002 o LSSI los derechos de los destinatarios de las comunicaciones comerciales a través del correo electrónico son los siguientes:

Si el destinatario de servicios debiera facilitar su dirección de correo electrónico durante el proceso de contratación o de suscripción a algún servicio y el prestador pretendiera utilizarla posteriormente para el envío de comunicaciones comerciales, deberá poner en conocimiento de su cliente esa intención y solicitar su consentimiento para la recepción de dichas comunicaciones, antes de finalizar el procedimiento de contratación.

El destinatario podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepción de comunicaciones comerciales con la simple notificación de su voluntad al remitente.

A tal efecto, los prestadores de servicios deberán confirmarle la tramitación de su solicitud, la cual se hará efectiva en un plazo máximo de 48 horas y se le confirmará al usuario vía email.

Asimismo, deberán facilitar información accesible por medios electrónicos sobre dichos procedimientos.


PRIVACIDAD Y DATOS DEL CLIENTE

En virtud de lo establecido por la normativa aplicable en materia de protección de datos, todos los datos de carácter personal facilitados por los Usuarios al rellenar el correspondiente formulario para ser cliente de "Yoga Embarazadas", serán tratados por la Sociedad según lo dispuesto en la Política de Privacidad del "Yoga Embarazadas" , alojada en <a href="https://www.yogaembarazadas.com/privacy">https://www.yogaembarazadas.com/privacy/</a>

"Yoga Embarazadas" se asegurará de que los datos personales sean recopilados, almacenados y procesados por los Usuarios solo en la medida en que sea necesario para la ejecución del contrato y esté permitido por la ley o lo que ordene el legislador. "Yoga Embarazadas" tratará los datos personales de forma confidencial y según normativa de protección de datos aplicable y no los divulgará a terceros, a menos que esto sea necesario para el cumplimiento de las obligaciones contractuales y/o exista una obligación legal de transmitirlo a terceros.

Con el fin de garantizar el procesamiento auditable de datos, se registra la creación, modificación y eliminación de datos con información del nombre del usuario y la fecha de procesamiento.

El usuario acepta que sus clases realizadas y favoritas, así como sus comentarios y likes, serán visibles por el resto de usuarios.

Puedes consultar nuestra Política de Privacidad del "Yoga Embarazadas", alojada en <a href="https://www.yogaembarazadas.com/privacy">https://www.yogaembarazadas.com/privacy/</a>


POLÍTICA DE COOKIES

Las cookies son pequeños ficheros de datos que se alojan en el terminal del Usuario visitante del "Yoga Embarazadas" y que contienen cierta información de la visita al mismo. El "Yoga Embarazadas" utiliza cookies con el fin de facilitar la navegación del Usuario y sin que en ningún caso sea posible asociar tales cookies a los datos personales concretos del Usuario ni identificar a éste a través de aquéllas.

No obstante lo anterior, el Usuario tiene la posibilidad, existente en la mayoría de navegadores web, de desactivar las cookies. Informamos por ello al Usuario de que, siempre que preste su consentimiento a tal efecto, utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando su navegación en a través del "Yoga Embarazadas" . Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.


Para más información, por favor revisa nuestra política de Cookies


MODIFICACIONES

Notificaremos al Usuario los cambios en las Condiciones de Uso de "Yoga Embarazadas"  con anterioridad a que éstos se produzcan. Si el Usuario no está conforme con los cambios, deberá dejar de utilizar "Yoga Embarazadas" así como los servicios ofrecidos a través del mismo.

La utilización de "Yoga Embarazadas" tras la notificación de los cambios supondrá la aceptación de los mismos por el Usuario.


CONTACTO Y COMUNICACIONES POR ESCRITO

La normativa aplicable exige que parte de la información o comunicaciones que "Yoga Embarazadas" envíe al Usuario sea por escrito. Al aceptar las presentes Condiciones de Uso, el Usuario acepta que la mayor parte de las comunicaciones con "Yoga Embarazadas" sean electrónicas. "Yoga Embarazadas" se pondrá en contacto con el Usuario a través de correo electrónico o colgando avisos en "Yoga Embarazadas" . El Usuario consiente en usar este medio electrónico de comunicación y reconoce que toda notificación, información y demás comunicaciones que "Yoga Embarazadas" le envíe de forma electrónica cumplen con los requisitos legales de ser por escrito.

Para cualquier consulta o incidencia, queja o reclamación, relacionada con los Servicios, el Usuario podrá ponerse en contacto con "Yoga Embarazadas" enviando un correo electrónico a la siguiente dirección <a href="mailto:soporte@yogaembarazadas.com">soporte@yogaembarazadas.com</a>


LEGISLACIÓN APLICABLE

Las presentes Condiciones de Uso han sido elaboradas de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, la Ley 7/1998 sobre Condiciones Generales de Contratación, el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, y cuantas disposiciones legales resulten de aplicación.


JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

El funcionamiento y utilización del "Yoga Embarazadas" así como las presentes Condiciones de Uso se rigen por la legislación española. En la medida en que así lo permita la ley, "Yoga Embarazadas" y el Usuario, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, acuerdan someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales que resulten competentes.

En cumplimiento de lo establecido en la Directiva 2013/11/EU del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo, de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo, y del Reglamento 524/2013 del Parlamento y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo, ponemos en conocimiento de todos los Usuarios que podrán llevar a cabo sus reclamaciones en materia de consumo a través de la plataforma online de resolución de conflictos en línea a la cual podrán acceder a través del siguiente enlace <a href="http://ec.europa.eu/consumers/odr/">http://ec.europa.eu/consumers/odr/</a>